DUAL ONLINE CENTER
Bank of Good Practices in Social Inclusion through WBL
DÉDALO, Programa de formación en estrategias digitales con visión humana
Resumen
En un entorno empresarial cada vez más digital y en rápida evolución, las organizaciones deben adaptarse rápidamente para seguir siendo competitivas y relevantes. La inteligencia artificial y las tecnologías emergentes están transformando la forma en que las empresas operan, toman decisiones y gestionan los recursos. Sin embargo, la verdadera ventaja competitiva reside en las personas: líderes que no solo comprenden el potencial de la tecnología, sino que también saben cómo integrarla de forma ética y humana en sus organizaciones.
Ahora en su quinta edición, DÉDALO es un programa de liderazgo que se celebra en España, diseñado para ofrecer a los participantes un profundo conocimiento de las estrategias digitales innovadoras, al tiempo que promueve un liderazgo basado en los valores humanos, la gestión ética del cambio y las prácticas inclusivas.
A través de un enfoque integral y práctico, el programa prepara a los ejecutivos para liderar la transformación digital con propósito, agilidad y responsabilidad. Hace hincapié en la integración social, la diversidad y la igualdad como pilares esenciales de un liderazgo sostenible y responsable.
DÉDALO dota a los líderes de las herramientas, el criterio y la visión necesarios para abordar los retos de la era digital, garantizando que el avance tecnológico se alinee con los principios de equidad, sostenibilidad e impacto social positivo.
Ahora en su quinta edición, DÉDALO es un programa de liderazgo que se celebra en España, diseñado para ofrecer a los participantes un profundo conocimiento de las estrategias digitales innovadoras, al tiempo que promueve un liderazgo basado en los valores humanos, la gestión ética del cambio y las prácticas inclusivas.
A través de un enfoque integral y práctico, el programa prepara a los ejecutivos para liderar la transformación digital con propósito, agilidad y responsabilidad. Hace hincapié en la integración social, la diversidad y la igualdad como pilares esenciales de un liderazgo sostenible y responsable.
DÉDALO dota a los líderes de las herramientas, el criterio y la visión necesarios para abordar los retos de la era digital, garantizando que el avance tecnológico se alinee con los principios de equidad, sostenibilidad e impacto social positivo.
Objetivos
Objetivo principal de la práctica:
El objetivo principal del programa es formar líderes capaces de integrar la tecnología con una visión estratégica, un propósito humano y una responsabilidad ética, lo que les permite anticiparse y liderar el cambio en un entorno digital en rápida evolución, al tiempo que generan un impacto positivo y sostenible.
Cómo ayuda a los grupos infrarrepresentados a acceder al aprendizaje basado en el trabajo:
El programa promueve la innovación centrada en las personas y una cultura de liderazgo inclusivo, lo que facilita que los grupos infrarrepresentados participen en el aprendizaje basado en el trabajo. Al centrarse en las necesidades humanas reales y fomentar soluciones con impacto social, crea un entorno alineado con los valores de diversidad, equidad e inclusión.
Cómo reduce las barreras para participar en el aprendizaje y la formación profesional:
Con su enfoque práctico y ético y su énfasis en el liderazgo orientado a objetivos, el programa ofrece herramientas accesibles y relevantes para profesionales de diversos orígenes. Esto ayuda a superar barreras como la experiencia previa limitada con la tecnología o el acceso restringido a la formación especializada, promoviendo así una participación más equitativa en el aprendizaje y el desarrollo profesional relacionados con la transformación digital.
El objetivo principal del programa es formar líderes capaces de integrar la tecnología con una visión estratégica, un propósito humano y una responsabilidad ética, lo que les permite anticiparse y liderar el cambio en un entorno digital en rápida evolución, al tiempo que generan un impacto positivo y sostenible.
Cómo ayuda a los grupos infrarrepresentados a acceder al aprendizaje basado en el trabajo:
El programa promueve la innovación centrada en las personas y una cultura de liderazgo inclusivo, lo que facilita que los grupos infrarrepresentados participen en el aprendizaje basado en el trabajo. Al centrarse en las necesidades humanas reales y fomentar soluciones con impacto social, crea un entorno alineado con los valores de diversidad, equidad e inclusión.
Cómo reduce las barreras para participar en el aprendizaje y la formación profesional:
Con su enfoque práctico y ético y su énfasis en el liderazgo orientado a objetivos, el programa ofrece herramientas accesibles y relevantes para profesionales de diversos orígenes. Esto ayuda a superar barreras como la experiencia previa limitada con la tecnología o el acceso restringido a la formación especializada, promoviendo así una participación más equitativa en el aprendizaje y el desarrollo profesional relacionados con la transformación digital.
Implementación
El programa DÉDALO, liderado por AEICE (Efficient Habitat Cluster), se centra en la formación de líderes que puedan integrar la tecnología en sus organizaciones de forma ética y humana. El programa promueve la inclusión social, la diversidad y la equidad a través de un enfoque accesible diseñado para profesionales de diversos orígenes, incluidos aquellos con poca experiencia previa en tecnologías avanzadas. También fomenta la participación activa de los grupos infrarrepresentados y las pymes, especialmente en las zonas rurales, promoviendo su inclusión en el aprendizaje basado en el trabajo (WBL).
Las asociaciones con partes interesadas clave, como centros de formación profesional, entidades locales, empresas y administraciones públicas, son esenciales para la implementación del programa. Estas colaboraciones garantizan una formación práctica que aborda los retos del mundo real, promoviendo la innovación y la sostenibilidad. El programa se lleva a cabo en varias regiones de Castilla y León, promoviendo la equidad territorial y haciendo que la formación de alto nivel sea accesible a más profesionales.
A través de talleres prácticos y proyectos colaborativos, los participantes aplican lo aprendido directamente en sus lugares de trabajo, resolviendo problemas con impacto social y alineándose con los principios de equidad y sostenibilidad.
Las asociaciones con partes interesadas clave, como centros de formación profesional, entidades locales, empresas y administraciones públicas, son esenciales para la implementación del programa. Estas colaboraciones garantizan una formación práctica que aborda los retos del mundo real, promoviendo la innovación y la sostenibilidad. El programa se lleva a cabo en varias regiones de Castilla y León, promoviendo la equidad territorial y haciendo que la formación de alto nivel sea accesible a más profesionales.
A través de talleres prácticos y proyectos colaborativos, los participantes aplican lo aprendido directamente en sus lugares de trabajo, resolviendo problemas con impacto social y alineándose con los principios de equidad y sostenibilidad.
Características innovadoras
Cambios en las políticas para fomentar el aprendizaje inclusivo basado en el trabajo (WBL), herramientas de aprendizaje digital para mejorar el acceso, formación especializada adaptada a las diferentes necesidades de los alumnos, uso de la tecnología para mejorar el acceso, oferta de opciones de aprendizaje flexibles para diferentes necesidades.
Historias de éxito
¿Se publicó en las redes sociales de AEICE y en sitios web como https://castillaleon.fundacionlaboral.org/actualidad/noticias/redirect/comienza-la-segunda-edicion-del-programa-dedalo-de-capacitacion-en-habilidades-empresariales?utm_source=chatgpt.com y https://www.coaatva.es/index.php/noticias/3-ultimas-noticias/2170-iv-edicion-programa-dedalo?utm_source=chatgpt.com
Resultados medidos
Es increíble y cuenta con una participación total.
Retos y lecciones aprendidas
Los principales retos del programa Dédalo son la adaptación a la digitalización, la diversidad de perfiles profesionales y la retención de conocimientos. Las principales lecciones aprendidas hacen hincapié en la importancia de un enfoque práctico, el seguimiento posterior a la formación y el fomento de la colaboración entre empresas.
- PaísEspaña
- SectorEducación digital Gestión
- Grupo objetivoProfesionales Profesionales de la EFP
Organización líder
AEICE Clúster de Hábitat Eficiente
Fecha
2025, 2025
Principales interesados
• Proveedores de FP y centros de formación: Escuela Negocios San Pablo CEU CyL, CIFP como Pico Frentes y Tecnológico Industrial,
• Empresarios y redes empresariales: TECOZAM, PEACHE, MEDGÓN, INEXO, etc.
• Empresarios y redes empresariales: TECOZAM, PEACHE, MEDGÓN, INEXO, etc.
Número de beneficiarios
Todas las personas que quieran aprender.