DUAL ONLINE CENTER
Bank of Good Practices in Social Inclusion through WBL
COMPASS: mejorar la motivación de los estudiantes mayores a través de materiales culturales
Resumen
El proyecto COMPASS, financiado por el programa Erasmus+, aborda la necesidad de motivar a los estudiantes mayores a participar en el aprendizaje permanente, especialmente en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras. Se llevó a cabo en seis países europeos y se centró en mejorar las habilidades de los educadores de adultos que trabajan con personas mayores.
A través de actividades de formación presenciales, se ayudó a los educadores de adultos a crear materiales didácticos basados en el patrimonio cultural de los alumnos mayores. Estos materiales incluían libros digitales y rutas culturales de geocaching desarrolladas por grupos de estudio informales de personas mayores, guiados por los educadores formados.
El proyecto contribuyó a promover la inclusión y la participación de los estudiantes mayores, valorando sus antecedentes culturales y reforzando su motivación para aprender.
A través de actividades de formación presenciales, se ayudó a los educadores de adultos a crear materiales didácticos basados en el patrimonio cultural de los alumnos mayores. Estos materiales incluían libros digitales y rutas culturales de geocaching desarrolladas por grupos de estudio informales de personas mayores, guiados por los educadores formados.
El proyecto contribuyó a promover la inclusión y la participación de los estudiantes mayores, valorando sus antecedentes culturales y reforzando su motivación para aprender.
Objetivos
• Mejorar el desarrollo profesional de los educadores de adultos.
• Motivar a los alumnos mayores para que mejoren sus habilidades en lenguas extranjeras.
• Apoyar la creación de materiales didácticos basados en el patrimonio cultural local.
• Promover la participación en el aprendizaje permanente entre los adultos mayores.
• Motivar a los alumnos mayores para que mejoren sus habilidades en lenguas extranjeras.
• Apoyar la creación de materiales didácticos basados en el patrimonio cultural local.
• Promover la participación en el aprendizaje permanente entre los adultos mayores.
Implementación
El proyecto COMPASS se llevó a cabo mediante actividades de formación estructuradas para educadores de adultos en seis países. Estos educadores recibieron la formación necesaria para trabajar con estudiantes mayores en grupos de aprendizaje informales. Juntos, crearon materiales de aprendizaje de idiomas extranjeros basados en la cultura.
Entre las acciones clave se incluyeron un curso mixto para educadores, una plataforma abierta con un banco de herramientas, un libro digital titulado «Construir la identidad a través de la memoria cultural» y rutas geográficas virtuales. Estas actividades fomentaron entornos de aprendizaje inclusivos y destacaron las contribuciones culturales de los adultos mayores.
Entre las acciones clave se incluyeron un curso mixto para educadores, una plataforma abierta con un banco de herramientas, un libro digital titulado «Construir la identidad a través de la memoria cultural» y rutas geográficas virtuales. Estas actividades fomentaron entornos de aprendizaje inclusivos y destacaron las contribuciones culturales de los adultos mayores.
Características innovadoras
Herramientas de aprendizaje digital para mejorar el acceso, formación especializada adaptada a las diferentes necesidades de los alumnos, uso de la tecnología para mejorar el acceso, ofrece opciones de aprendizaje flexibles para diferentes necesidades.
Historias de éxito
Una publicación en la página de Facebook de COMPASS destaca la actividad «Ruta cultural de geocaching», en la que los estudiantes mayores utilizaron herramientas digitales como mapas, códigos QR y chatbots para explorar y compartir su patrimonio cultural. Este atractivo proceso promovió la inclusión digital, reforzó la motivación para aprender y empoderó a los participantes para que desempeñaran un papel activo en la experiencia de aprendizaje. (https://www.facebook.com/photo?fbid=622677399927871&set=a.176630407865908)
Resultados medidos
No se disponía de datos cuantitativos sobre la participación o el desarrollo de habilidades. Sin embargo, los cinco resultados clave del proyecto: un curso de formación mixto, un banco de herramientas en línea, un libro digital, rutas de geocaching cultural y directrices de formación, demuestran un mayor compromiso de las personas mayores con el aprendizaje permanente y una mejora de la capacidad de los educadores para trabajar con perfiles de alumnos diversos en seis países europeos.
Retos y lecciones aprendidas
La documentación del proyecto COMPASS no detalla explícitamente los obstáculos encontrados durante su ejecución. Una lección aprendida que se puede deducir es la importancia de aprovechar la identidad cultural y la memoria como herramientas motivadoras. Al involucrar activamente a los alumnos mayores en la creación conjunta de libros digitales y rutas de geocaching cultural, el proyecto demostró cómo los métodos participativos pueden aumentar el compromiso y fomentar la inclusión social.
- PaísAlemania Croacia España Italia Letonia Portugal
- SectorCreatividad y cultura Educación y pedagogía
- Grupo objetivoEducadores de adultos Personas mayores
Organización líder
Kreisvolkshochschule Norden (Alemania) y Universidad de Aveiro, a través de UNAVE – Asociación para la Formación Profesional y la Investigación de la Universidad de Aveiro
Fecha
2020, 2022
Principales interesados
• Consorcio del proyecto
Kreisvolkshochschule Norden (Alemania) -Coordinador-, DomSpain (España), Fundación Zini (Letonia), Dante (Croacia), Polygonal (Italia), UNAVE y Universidad de Aveiro (Portugal)
Kreisvolkshochschule Norden (Alemania) -Coordinador-, DomSpain (España), Fundación Zini (Letonia), Dante (Croacia), Polygonal (Italia), UNAVE y Universidad de Aveiro (Portugal)
Número de beneficiarios
El proyecto COMPASS se llevó a cabo en seis países europeos y contó con la participación de una amplia gama de educadores de adultos y estudiantes mayores. A lo largo del proyecto, se celebraron cinco eventos multiplicadores con un total de 193 participantes, y en julio de 2022 se impartió un curso de formación presencial para educadores de adultos con 18 participantes. Además, se crearon seis grupos de estudiantes mayores en los países socios para desarrollar de forma colaborativa materiales para el libro digital del proyecto. Estas actividades, junto con los grupos de aprendizaje informal y los usuarios que probaron las rutas culturales virtuales, dieron lugar a la participación directa de más de 200 personas. El proyecto llegó con éxito tanto a educadores como a adultos mayores de 50 años, fomentando la motivación para el aprendizaje de idiomas a través de narrativas culturales y herramientas digitales accesibles. (https://erasmus-plus.ec.europa.eu/projects/search/details/2020-1-DE02-KA204-007391)