DUAL ONLINE CENTER
Bank of Good Practices in Social Inclusion through WBL
NEOIKIGAI, herramienta de diagnóstico para la orientación profesional
Resumen
NEOIKIGAI es una herramienta gratuita de orientación profesional desarrollada por la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Su objetivo es abordar las tasas de abandono escolar y la desconexión entre la formación académica y las demandas del mercado laboral, especialmente en las zonas rurales afectadas por la despoblación.
Dirigido a estudiantes de educación secundaria obligatoria, educación secundaria superior y formación profesional, así como a orientadores y familias, NEOIKIGAI ofrece dos modalidades
-NEOIKIGAI: Para usuarios que desean ampliar su formación académica y necesitan ayuda para elegir.
-NEOIKIGAI PRO: para usuarios que han terminado sus estudios y necesitan orientación para decidir dónde trabajar.
Ambas versiones utilizan la filosofía japonesa del «ikigai» para ayudar a los jóvenes a identificar sus pasiones, habilidades, necesidades ambientales y oportunidades profesionales, promoviendo así la inclusión social y la equidad en la orientación profesional.
La herramienta se implementa en Castilla y León, España, y forma parte de la Guía de Orientación de Castilla y León, que incluye recursos adicionales como entornos virtuales y talleres interactivos para facilitar la toma de decisiones informadas sobre el futuro académico y profesional de los jóvenes.
Dirigido a estudiantes de educación secundaria obligatoria, educación secundaria superior y formación profesional, así como a orientadores y familias, NEOIKIGAI ofrece dos modalidades
-NEOIKIGAI: Para usuarios que desean ampliar su formación académica y necesitan ayuda para elegir.
-NEOIKIGAI PRO: para usuarios que han terminado sus estudios y necesitan orientación para decidir dónde trabajar.
Ambas versiones utilizan la filosofía japonesa del «ikigai» para ayudar a los jóvenes a identificar sus pasiones, habilidades, necesidades ambientales y oportunidades profesionales, promoviendo así la inclusión social y la equidad en la orientación profesional.
La herramienta se implementa en Castilla y León, España, y forma parte de la Guía de Orientación de Castilla y León, que incluye recursos adicionales como entornos virtuales y talleres interactivos para facilitar la toma de decisiones informadas sobre el futuro académico y profesional de los jóvenes.
Objetivos
El objetivo principal de la buena práctica NEOIKIGAI es empoderar a los jóvenes, especialmente a aquellos en riesgo de desconexión de la educación y el empleo, para que descubran trayectorias profesionales significativas a través de un proceso estructurado y reflexivo basado en el concepto japonés de ikigai (propósito). Al ayudar a los alumnos a alinear sus intereses, fortalezas y valores con las oportunidades profesionales del mundo real, la herramienta refuerza la identidad vocacional y fomenta una participación más informada y motivada en las vías de educación y formación, incluido el aprendizaje basado en el trabajo (WBL).
NEOIKIGAI tiene un impacto especial en los grupos infrarrepresentados, como los estudiantes de zonas rurales, los que se enfrentan a desventajas socioeconómicas y los alumnos con acceso limitado a orientación personalizada.
NEOIKIGAI tiene un impacto especial en los grupos infrarrepresentados, como los estudiantes de zonas rurales, los que se enfrentan a desventajas socioeconómicas y los alumnos con acceso limitado a orientación personalizada.
Implementación
La iniciativa NEOIKIGAI se implementó como una estrategia regional en Castilla y León, España, impulsada por la Fundación Empresa Familiar de Castilla y León en colaboración con la Consejería de Educación. Su implementación se basó en la creencia de que el acceso equitativo a una orientación profesional de calidad puede transformar la trayectoria vital de los jóvenes, especialmente en comunidades rurales y desfavorecidas.
NEOIKIGAI se integró en las escuelas secundarias, los centros de formación profesional y los sistemas de orientación de toda la región. Se formó a profesores y orientadores para que incorporaran la herramienta en las actividades de orientación, garantizando su uso tanto en contextos urbanos como rurales, y se prestó especial atención a las zonas rurales y a las áreas que se enfrentan a un descenso de la población, donde los estudiantes suelen tener un acceso limitado a las opciones profesionales.
Al guiar a los estudiantes a reflexionar sobre lo que les gusta, lo que se les da bien, lo que el mundo necesita y lo que se les puede pagar, la herramienta promueve una planificación profesional orientada a objetivos. Esto aumenta la motivación y el compromiso, especialmente entre los estudiantes que pueden no considerar viables las vías académicas tradicionales.
NEOIKIGAI se integró en las escuelas secundarias, los centros de formación profesional y los sistemas de orientación de toda la región. Se formó a profesores y orientadores para que incorporaran la herramienta en las actividades de orientación, garantizando su uso tanto en contextos urbanos como rurales, y se prestó especial atención a las zonas rurales y a las áreas que se enfrentan a un descenso de la población, donde los estudiantes suelen tener un acceso limitado a las opciones profesionales.
Al guiar a los estudiantes a reflexionar sobre lo que les gusta, lo que se les da bien, lo que el mundo necesita y lo que se les puede pagar, la herramienta promueve una planificación profesional orientada a objetivos. Esto aumenta la motivación y el compromiso, especialmente entre los estudiantes que pueden no considerar viables las vías académicas tradicionales.
Características innovadoras
Herramientas de aprendizaje digital para mejorar el acceso, formación especializada adaptada a las diferentes necesidades de los alumnos, uso de la tecnología para mejorar el acceso, ofrece opciones de aprendizaje flexibles para diferentes necesidades.
Resultados medidos
Actualmente, no hay cifras oficiales publicadas que detallen el número exacto de beneficiarios de la herramienta NEOIKIGAI.
Retos y lecciones aprendidas
La introducción de un enfoque reflexivo y basado en valores como el ikigai, que contrasta con la cultura educativa tradicional orientada a los exámenes, se topó inicialmente con el escepticismo de los educadores y los padres que no estaban familiarizados con el concepto. El equipo del proyecto incorporó campañas de comunicación y talleres familiares (por ejemplo, «Guiando a tus hijos/as hacia su IKIGAI») para explicar los beneficios y involucrar a todas las partes interesadas.
- PaísEspaña
- SectorServicios del mercado laboral
- Grupo objetivoEstudiantes
Organización líder
Fundación Empresa Familiar de Castilla y León
Fecha
2023, en curso
Principales interesados
• Proveedores de EFP y centros de formación
• Alumnos de formación profesional
• Organismos gubernamentales y responsables políticos
• Empleadores y redes empresariales
• Alumnos de formación profesional
• Organismos gubernamentales y responsables políticos
• Empleadores y redes empresariales
Número de beneficiarios
Actualmente, la herramienta se ha implantado en centros educativos de Castilla y León, donde se utiliza con alumnos de tercero y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), así como en los dos últimos cursos de la enseñanza secundaria y en la formación profesional. También la utilizan los orientadores escolares y las familias. NEOIKIGAI y su versión avanzada, NEOIKIGAI PRO, forman parte de la estrategia regional para mejorar la orientación profesional y vocacional de los jóvenes en toda la comunidad autónoma.