Lanzamiento de HABITABLE Alliance Portugal: Creación de un ecosistema nacional de competencias para el sector del hábitat

Los socios portugueses del proyecto HABITABLE – Cluster Habitat Sustentável, CTCV Coimbra, y la Universidad de Aveiro – han lanzado oficialmente HABITABLE Alliance Portugal, una nueva iniciativa nacional para fortalecer el ecosistema de habilidades en el sector del Hábitat. Esta alianza representa un paso clave en la misión del proyecto de desarrollar una red de Centros de Excelencia Profesional (CoVEs ) que contribuyan activamente a las transiciones verde y digital. A través de HABITABLE Alliance Portugal, los socios pretenden promover una cooperación inclusiva y orientada al futuro entre los proveedores de EFP, la industria, la investigación y las partes interesadas públicas a nivel nacional. La alianza nacional también estará estrechamente conectada con plataformas similares en todos los países que participan en el proyecto HABITABLE, reforzando la colaboración transnacional y el intercambio de conocimientos dentro del ecosistema europeo de competencias de Hábitat. Alineando los programas educativos con las necesidades del mercado laboral y apoyando la innovación sostenible en la formación, HABITABLE Alliance Portugal se compromete a mejorar la competitividad, la inclusión y la sostenibilidad en el entorno construido.

Seguir leyendo

SIMS revela sus primeros resultados: Adaptar la EFP a las necesidades de la transición ecológica y digital

El Sistema de Monitorización de Inteligencia de Competencias (SIMS) del proyecto HABITABLE ha presentado sus primeros resultados importantes, ofreciendo valiosas perspectivas sobre las demandas actuales y futuras de competencias en dos sectores clave: la transición ecológica en la fabricación y la construcción ligera y en madera. Este hito representa un paso fundamental para colmar la brecha entre la Educación y Formación Profesionales (EFP) y las necesidades cambiantes del mercado laboral en el sector del hábitat. En el sector manufacturero, SIMS identificó 184 capacidades y competencias relacionadas con la ecología repartidas en 33 ocupaciones. Entre ellas se incluyen capacidades como evaluar el impacto medioambiental, utilizar materiales sostenibles, promover la concienciación medioambiental y garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental. Resulta alentador que el análisis revele que la oferta de formación existente ya cubre todas estas carencias identificadas. Se identificaron un total de 99 programas de formación que abordaban 204 competencias relevantes, lo que confirma la gran adecuación entre la oferta actual de EFP y las demandas de la transición ecológica en la industria. El estudio también exploró el sector de la construcción ligera y de madera. Aquí, SIMS identificó 208 competencias necesarias vinculadas a 33 ocupaciones, y 96 programas de formación que cubren 312 competencias a través de 74 ocupaciones. Entre las competencias requeridas con más frecuencia se encuentran la integración de los requisitos de construcción en los procesos de diseño, el uso de software de dibujo técnico y el manejo de herramientas de modelado en 3D. Aunque la mayoría de las competencias ya se abordan en la formación (277 de las 346 identificadas), las 69 lagunas restantes ponen de manifiesto la necesidad de mejorar e innovar en el diseño de los cursos. Estos resultados informarán directamente a dos de las herramientas digitales emblemáticas del proyecto: el Panel de Oferta Formativa (TOP HABITAT) y el Mapa Sectorial de Empleos y Competencias, ayudando a las partes interesadas a identificar las necesidades de formación, diseñar itinerarios de aprendizaje más pertinentes y reforzar el papel estratégico de la EFP en el apoyo a las transiciones ecológica y digital. La metodología SIMS, basada en el seguimiento sectorial basado en datos, está resultando esencial para orientar las decisiones políticas, diseñar ofertas de formación específicas y garantizar que la mano de obra esté equipada con las competencias adecuadas para un futuro sostenible. Estos primeros resultados ponen de relieve cómo los sistemas de EFP pueden ser más receptivos, ágiles y alineados con las transformaciones que configuran el sector europeo del hábitat. Para más información sobre el Sistema de Seguimiento de la Inteligencia de Competencias y sus conclusiones iniciales, visite: https://habitable-cove.eu/smart-sip/smart-info/monitoring-system/

Seguir leyendo

El Centro DUAL Online: Un nuevo HUB para el aprendizaje basado en el trabajo en el sector del hábitat

El Centro Online DUAL es una plataforma digital dinámica creada en el marco del proyecto HABITABLE para reforzar el Aprendizaje Basado en el Trabajo (ABT) en el sector del Hábitat en toda Europa. Esta innovadora plataforma está diseñada para conectar los Centros de Excelencia Profesional (CoVE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), fomentando la colaboración entre los proveedores de formación profesional, las empresas, los responsables políticos y otras partes interesadas clave. Ofrece una amplia gama de recursos, herramientas y espacios de colaboración para apoyar un aprendizaje de alta calidad, inclusivo y preparado para el futuro. En el corazón del Centro Online DUAL se encuentra el Espacio Colaborativo Online CoVEs – un centro virtual que facilita el trabajo en red, el co-desarrollo de soluciones formativas y el intercambio de buenas prácticas entre profesionales. Dentro de este espacio, los usuarios pueden participar en la puesta en marcha de iniciativas clave de HABITABLE como: La Community of Practice in WBL Excellence, una red para el intercambio de conocimientos y la promoción de enfoques inclusivos e innovadores del aprendizaje permanente en el trabajo. La Incubadora de Asociaciones Empresa-Educación, que apoya el desarrollo de modelos sólidos de cooperación entre los centros de EFP y las empresas. Tanto si es usted educador, representante de una PYME, proveedor de EFP o responsable político, el Centro en línea DUAL le ofrece apoyo a medida para ayudarle a afrontar los retos y oportunidades de las transiciones ecológica y digital. Explore el Centro DUAL en línea: https://habitable-cove.eu/dual-online-centre/

Seguir leyendo

Firma de la Alianza Regional Hábitat de Castilla y León en el Foro de Competencias 2025 de Valladolid

En el marco del IV Foro de Educación y Formación Profesional de Castilla y León celebrado los días 8 y 9 de abril en Valladolid (España), tuvo lugar el acto de firma de la Alianza Regional HÁBITAT de Castilla y León. Este evento supuso un paso clave para seguir fortaleciendo un modelo de colaboración en torno al sector del hábitat, y fue posible gracias al compromiso de todas las organizaciones socias, así como de aquellas que, con su presencia, han decidido sumarse activamente a este proceso. Firmada por AEICE, EDUCACyL, INFODEF, el Instituto De La Construcción De Castilla Y León (ICCL), Fundación Laboral de la Construcción y CESEFOR esta alianza es el punto de partida para mejorar y fomentar la colaboración entre los centros de excelencia profesional europeos y todos los agentes clave del ecosistema del hábitat, tanto a nivel local, regional, nacional como europeo. La Alianza Regional HABITABLE de Castilla y León apoyará ahora el reclutamiento de Asociaciones Empresariales, empresas e instituciones del resto de Comunidades Autónomas a nivel nacional, añadiendo otros miembros valiosos (proveedores de FP o entidades interesadas) de otras regiones para ampliar la metodología, herramientas e impacto de HABITABLE.

Seguir leyendo

HABITABLE presenta la FP de construcción sostenible en el Concurso de Habilidades 2025 de Castilla y León

El proyecto HABITABLE estuvo presente en el IV Foro de Educación y Formación Profesional de Castilla y León, celebrado los días 8 y 9 de abril de 2025 en el Palacio de Congresos de Valladolid. INFODEF, como socio de HABITABLE, participó en una mesa redonda sobre la integración de las competencias verdes y digitales en los planes de estudios de FP; al mismo tiempo, el concurso Skills Castilla y León 2025 destacó el talento de los jóvenes estudiantes en más de 30 áreas de competencias profesionales, incluyendo mecatrónica, control industrial, energías renovables, carpintería y albañilería. La competición ofreció una plataforma real para demostrar tanto la artesanía como la creatividad. Dentro del área de albañilería del concurso, HABITABLE acogió un stand dedicado a mostrar la oferta educativa en el sector del hábitat. El stand ofreció a los asistentes información sobre las prácticas de construcción sostenible y la importancia de integrar las competencias ecológicas en los programas de EFP. Los visitantes del stand de HABITABLE tuvieron la oportunidad de interactuar con los competidores y los profesores de EFP, así como de conocer las salidas profesionales de la construcción sostenible. La presencia de HABITABLE en este importante acontecimiento puso de relieve el compromiso del proyecto con la promoción de la excelencia en la formación profesional y el fomento de una mano de obra preparada para afrontar los retos del desarrollo sostenible en el sector del hábitat.

Seguir leyendo
Please wait...

Medios de comunicación

Contactos sociales

Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo y Cultural Europeo (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Número de proyecto:
101104680-HABITABLE-ERASMUS-EDU-2022-PEX-COVE