Esta plataforma digital interactiva tiene como objetivo mejorar la cooperación entre los Centros de Excelencia Profesional (CoVE), los líderes de la industria, las empresas, los educadores y los responsables políticos. Fomenta un intercambio dinámico de conocimientos, recursos y buenas prácticas, apoyando la mejora continua de la EFP. El espacio en línea promueve la colaboración entre las PYME y los centros de EFP inicial y continua, así como la generación de asociaciones de éxito entre empresas y educación y la puesta en marcha de una Comunidad de Prácticas de Excelencia en el Aprendizaje Basado en el Trabajo.
El espacio de colaboración en línea de CoVEs sirve como centro y entorno virtual para la creación de redes, el desarrollo conjunto de planes de estudio y el intercambio de metodologías innovadoras de enseñanza y formación. Permite a los participantes colaborar en la investigación, acceder a los conocimientos de la industria y participar en iniciativas conjuntas destinadas a abordar los retos cambiantes del mercado laboral en el sector del hábitat, en particular los relacionados con la transformación digital y la sostenibilidad. Al facilitar la comunicación y la cooperación sin fisuras, fortalece el ecosistema de excelencia de la EFP, garantizando que los programas de formación sigan siendo pertinentes, inclusivos y alineados con las necesidades futuras de la mano de obra.
Lista de miembros registrados del Espacio de Colaboración Online CoVEs. Únase a esta amplia comunidad y conecte con actores relevantes que apoyan la FP Dual, el aprendizaje y el WBL en el sector Hábitat.
Lista de grupos temáticos dentro del Espacio de colaboración en línea de CoVEs. Únase a los grupos pertinentes, acceda y comparta recursos y participe en la conversación para promover la Excelencia en la EFP para un Hábitat Sostenible.
Además, el Espacio de Colaboración en Línea CoVEs sirve como espacio de reunión virtual para apoyar la puesta en marcha de las siguientes iniciativas relevantes del proyecto HABITABLE.
Red de colaboración dedicada a mejorar la educación y formación profesionales (EFP) mediante experiencias de aprendizaje basadas en el trabajo de alta calidad. Mediante el fomento de la innovación, el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de las asociaciones entre instituciones educativas, empresas y responsables políticos, esta comunidad pretende colmar las lagunas de competencias y apoyar las transiciones digital y ecológica en el sector del Hábitat. Sirve como centro para el intercambio de conocimientos, el desarrollo profesional y la promoción de entornos de aprendizaje inclusivos y preparados para el futuro.
Programa innovador basado en la evaluación comparativa y el aprendizaje entre iguales destinado a reforzar las conexiones entre las instituciones de EFP y el sector empresarial. La incubadora fomenta modelos de cooperación innovadores, alineando los programas educativos con las necesidades de la industria para mejorar el desarrollo de competencias, la empleabilidad y la preparación de la mano de obra. A través de asociaciones estratégicas Empresa-Educación, la incubadora promueve oportunidades de aprendizaje en el mundo real, aprendizajes y programas de formación co-diseñados que apoyan las transiciones digitales y verdes en el sector del Hábitat.
Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo y Cultural Europeo (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Número de proyecto:
101104680-HABITABLE-ERASMUS-EDU-2022-PEX-COVE