DUAL ONLINE CENTER

Bank of Good Practices in Social Inclusion through WBL

Red de Embajadores de la Formación Profesional Dual (Somos FP Dual)

Resumen
Somos FP Dual es una iniciativa española puesta en marcha por la Fundación Bertelsmann, Lidl Supermercados y la Cámara de Comercio Española para promover la formación profesional dual (FP Dual) a través de una red de embajadores liderada por jóvenes. Se creó para hacer frente al escaso conocimiento y al estigma social que rodea a la formación profesional, especialmente entre los jóvenes y las familias que desconocen sus beneficios o se muestran escépticos sobre su calidad.

La iniciativa apoya a estudiantes de secundaria, alumnos de formación profesional, educadores, familias y empleadores. Sus protagonistas son jóvenes embajadores, actuales o antiguos alumnos de FP Dual, que comparten sus experiencias a través de charlas, difusión en los medios de comunicación y redes sociales para inspirar a otros y mostrar el impacto real de la FP Dual en el desarrollo personal y profesional.

Desde una perspectiva de inclusión, Somos FP Dual empodera activamente a los grupos infrarrepresentados, incluidos los jóvenes de entornos desfavorecidos, las zonas rurales, los estudiantes de primera generación y las mujeres jóvenes que se incorporan a campos dominados por los hombres. Al compartir diversas historias de éxito y ofrecer modelos a seguir con los que es fácil identificarse, la iniciativa rompe las barreras de la percepción, apoya la toma de decisiones informadas y promueve la igualdad de acceso a las oportunidades de aprendizaje en el trabajo.

El programa opera en toda España, con embajadores activos en todas las comunidades autónomas. Ha llegado a decenas de miles de estudiantes y está reconocido como una buena práctica en materia de empleabilidad juvenil y promoción profesional inclusiva a nivel europeo.
Objetivos
El objetivo principal de Somos FP Dual es aumentar la concienciación, la visibilidad y la aceptación social de la formación profesional dual (FP Dual) mediante el uso de jóvenes embajadores para compartir historias de éxito de la vida real. Pretende presentar la FP Dual como una vía viable y de alta calidad para el empleo y el crecimiento personal, especialmente para los jóvenes que pueden no conectar con las rutas académicas tradicionales.

Al contar con embajadores de diversos orígenes, entre los que se incluyen mujeres en campos dominados por los hombres, jóvenes de zonas rurales y estudiantes de familias con bajos ingresos, la iniciativa permite a los grupos infrarrepresentados verse reflejados en las historias de éxito, lo que les ayuda a visualizar la formación profesional como una vía para su propio futuro. Escuchar directamente a compañeros que se han beneficiado de FP Dual genera confianza y credibilidad, especialmente en comunidades donde la formación profesional suele pasarse por alto o infravalorarse.
Implementación
El núcleo de la iniciativa es una red diversa de estudiantes y graduados de FP Dual que actúan como embajadores voluntarios. Comparten sus experiencias personales a través de charlas en escuelas, centros juveniles y eventos, así como en plataformas digitales. Este enfoque basado en los compañeros hace que la formación profesional resulte cercana y accesible para estudiantes de todos los orígenes.

Los embajadores se seleccionan para reflejar una amplia gama de orígenes socioeconómicos, culturales y de género. Sus historias destacan diferentes puntos de entrada en el WBL, lo que demuestra que el éxito es posible independientemente del origen, la trayectoria académica o el género.

Se presta especial atención a llegar a los estudiantes de las zonas rurales y de bajos ingresos, donde la información sobre las oportunidades de WBL suele ser escasa. Se organizan visitas a escuelas y eventos locales para superar estas carencias informativas.
Características innovadoras
Herramientas de aprendizaje digital para mejorar el acceso, formación especializada adaptada a las diferentes necesidades de los alumnos, uso de la tecnología para mejorar el acceso, oferta de opciones de aprendizaje flexibles para diferentes necesidades, inclusión de redes de mentoría y apoyo.
Historias de éxito
https://somosfpdual.es/#testimonios
Resultados medidos
Desde el lanzamiento de la iniciativa en 2018, se ha formado y movilizado a más de 260 embajadores.
Se han celebrado más de 220 eventos de divulgación en escuelas, ferias, empresas y foros públicos.
La iniciativa ha sido reconocida a nivel europeo (proyecto ETSE Goals) como una buena práctica en materia de innovación e inclusión en la formación profesional.
Retos y lecciones aprendidas
La iniciativa Somos FP Dual se enfrentó a retos como el escaso conocimiento y el estigma que rodea a la formación profesional, la dificultad para llegar a las comunidades rurales y desatendidas, y la necesidad de mantener el compromiso de los embajadores y garantizar una representación diversa. Estos retos se abordaron mediante la narración de historias entre iguales por parte de los jóvenes embajadores, la divulgación específica en zonas remotas, el apoyo y la formación continuos de los embajadores y la inclusión intencionada de voces diversas. La iniciativa demostró que promover la inclusión en el aprendizaje basado en el trabajo requiere algo más que el acceso: depende de empoderar a modelos a seguir con los que se pueda identificar, cambiar las percepciones y garantizar que todos los jóvenes puedan ver el éxito profesional como una opción viable y respetada.
  • País
    España
  • Sector
    Todos los sectores
  • Grupo objetivo
    Estudiantes Personas en riesgo de pobreza o exclusión social
Organización líder
Fundación Bertelsmann, supermercados Lidl, Cámara de Comercio Española, con el apoyo del Fondo Social Europeo
Fecha
2018, en curso
Principales interesados
• Proveedores de EFP y centros de formación
• Alumnos de FP
• Pequeñas y medianas empresas (pymes)
• ONG y organizaciones sociales
• Organismos gubernamentales y responsables políticos
• Empleadores y redes empresariales
Número de beneficiarios
En 2023, la iniciativa Somos FP Dual ha establecido una sólida red de más de 260 embajadores que promueven activamente la formación profesional dual (FP Dual) en toda España. Estos embajadores han participado en aproximadamente 220 eventos en todo el país, incluyendo visitas a escuelas, charlas públicas y actividades con los medios de comunicación, con el objetivo de dar a conocer y mejorar la percepción de la FP Dual entre los estudiantes, las familias y los educadores. A través de estas actividades, Somos FP Dual ha llegado e influido positivamente en decenas de miles de jóvenes. El énfasis de la iniciativa en la comunicación entre iguales, en la que los alumnos actuales y antiguos de FP Dual comparten sus experiencias personales, ha sido especialmente eficaz para involucrar a los grupos infrarrepresentados y promover la inclusión en la formación profesional.

Descargas

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Número de Proyecto:
101104680-HABITABLE-ERASMUS-EDU-2022-PEX-COVE