DUAL ONLINE CENTER

Bank of Good Practices in Social Inclusion through WBL

FiT – Mujeres en la artesanía y la tecnología (Frauen in Handwerk und Technik)

Resumen
El proyecto «FiT - Frauen in Technik und Handwerk» (Mujeres en la tecnología y la artesanía) promueve la incorporación de las mujeres a profesiones en las que su porcentaje es inferior al 40 %. El objetivo de este programa es lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Se pretende combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres, causada por la doble carga que soportan las mujeres (trabajo y familia) y por la segregación. Mediante medidas de apoyo, las mujeres deben obtener al menos un puesto de aprendiz o una formación equivalente en profesiones no tradicionales. El programa está dirigido a mujeres desempleadas. Para ello, se presta apoyo en las áreas de información, asesoramiento, promoción y colocación de mujeres en profesiones con futuro.
Objetivos
El objetivo de este proyecto es lograr la igualdad entre hombres y mujeres en los oficios cualificados mediante la promoción y el apoyo a las mujeres. El programa ayuda a las mujeres con
• Cursos de orientación profesional: visión general y contenido de las numerosas profesiones FiT.
• Prácticas: visión del mundo laboral de los oficios técnicos,
• Formación con titulación de aprendizaje, escuela, instituto o universidad,
• Asesoramiento y apoyo durante la formación, por ejemplo, ayuda al aprendizaje.
• Asesoramiento sobre la conciliación de la vida laboral y familiar
• Subsidio de desempleo, subsidio de formación, subsidio para gastos de cursos, subsidio para el cuidado de hijos.
Implementación
La iniciativa se puso en marcha en 2006. Con medidas de apoyo como cursos de orientación, prácticas, formación, asesoramiento y subvenciones, se pretende ofrecer a las mujeres desempleadas las mismas oportunidades que a los hombres en las profesiones técnicas.
Características innovadoras
Programas de mentoría para grupos marginados, apoyo financiero (por ejemplo, subvenciones, becas, subsidios salariales), incluye mentoría y redes de apoyo.
Historias de éxito
Informe de experiencia
S.: Como parte del programa FiT, conocí la profesión de ingeniera mecatrónica y descubrí mi interés por ella. Estoy muy contenta de haber elegido esta carrera y disfruto mucho yendo a trabajar cada día. ¡No puedo más que recomendar este tipo de formación a cualquier mujer!
D.: Prefiero trabajar físicamente, es mejor que estar sentada todo el día delante del ordenador. Siempre ha habido alguien dispuesto a ayudarme cuando lo he necesitado. ¿Y por qué no puede una mujer ponerse delante del torno? ¡Los hombres también son peluqueros!
Resultados medidos
Evaluación 2022:
• Los ingresos en el segundo año tras la participación son entre un 26 % y un 36 % más altos que antes de la participación.
• El 43 % encuentra trabajo en pocos días, el 86 % en seis meses y el 92 % en un año.
• Los aprendices, en particular, encuentran trabajo rápidamente.
• Cuanto más jóvenes son los participantes, más rápido encuentran trabajo.
• El 45 % de los participantes obtuvo una cualificación profesional superior, para el 44 % se mantuvo igual y en el 11 % de los casos disminuyó.
• Los participantes más jóvenes, en particular, tenían un mayor nivel de actividad profesional tras la finalización (menores de 30 años: 57 %; de 30 a 39 años: 54 %).
  • País
    Austria
  • Sector
    Agricultura y silvicultura Construcción Energía, suministro de agua y gestión de residuos Fabricación Transformación de la madera Transporte, almacenamiento y embalaje
  • Grupo objetivo
    Mujeres
Organización líder
Servicio Público de Empleo de Austria (Arbeitsmarktservice, AMS)
Fecha
2006, en curso
Principales interesados
• Proveedores de EFP y centros de formación
• ONG y organizaciones sociales
Número de beneficiarios
2015-2020: 8228 mujeres completaron el programa

Descargas

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Número de Proyecto:
101104680-HABITABLE-ERASMUS-EDU-2022-PEX-COVE