Este espacio digital ofrece acceso a una selección de iniciativas y estrategias exitosas para promover la inclusión social en el aprendizaje basado en el trabajo (WBL), fomentando así oportunidades de WBL más inclusivas y equitativas, con el objetivo de garantizar que todos los alumnos puedan acceder a una formación de calidad y a vías de empleo.
El Banco de Buenas Prácticas sirve como centro de recursos para educadores, empresas y responsables políticos, y muestra enfoques eficaces para integrar a los grupos desfavorecidos y poco representados en la educación y formación profesionales (EFP).
Puede navegar por todas las buenas prácticas incluidas en la base de datos o buscar buenas prácticas específicas seleccionando entre «Países», «Sectores» o «Grupos destinatarios». También puede realizar una búsqueda abierta escribiendo cualquier texto en la «Búsqueda de texto».
Resultados: 43
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
Número de Proyecto:
101104680-HABITABLE-ERASMUS-EDU-2022-PEX-COVE